Otra opción que se tiene para la carga de datos es mediante la conexión a base de datos mediante el comando Connection DB del área de datos.
1.
Para
realizar este procedimiento se debe seleccionar el icono Connection DB
de la pestaña datos (Data).
2. Con clic sostenido se lleva el objeto hasta el área de Drag and Drop soltándolo en ella.
3. Se continúa haciendo clic derecho sobre el ícono Connection DB en el área Drag and Drop para seleccionar la opción Configure… que desplegará la ventana para conexión a base de datos.
4. En esta ventana se debe seleccionar el tipo de motor de base de datos del cual se realizará la conexión. Existen tres tipos de motores soportados: PostgreSQL, MySQL y Oracle.
5. Seleccionado el motor se debe diligenciar los datos de conexión en los campos correspondientes: Port (puerto), Host (huésped), User (usuario de la base de datos), Password (contraseña) y Database (base de datos).
6.
Una
vez diligenciados los campos se debe dar clic al botón Connect.
7.
Mediante un mensaje en el pie de la ventana informará
si la conexión fue satisfactoria o hubo algún inconveniente.
8. Si la conexión fue exitosa (Success) se debe dar clic al botón Play.
9. Posteriormente salir mediante el botón Exit que devolverá el foco a la ventana principal.
10.
Posteriormente
en el área Drag and Drop se debe nuevamente dar clic derecho en
objeto Connection DB y seleccionar la opción Attribute
Selection. A continuación se desplegará la ventana de selección de
atributos.
11. En la ventana de selección de atributos se cargarán las tablas de datos de la conexión realizada en los pasos anteriores. En primer lugar el usuario tiene la posibilidad de seleccionar con cuales tablas de la base de datos quiere trabajar, simplemente seleccionando las tablas desde la lista desplegable.
12. Las tablas que vaya seleccionando se irán acomodando en el área de color gris de la pestaña Drag and Drop detallando nombre de la tabla y sus respectivos campos.
13.
En
esta área el usuario tiene la posibilidad de establecer conexiones entre los
diferentes campos de las tablas seleccionadas, simplemente haciendo clic
sostenido en alguno de los atributos en el cuadro azul y llevándolo hasta algún
atributo de otra tabla, con lo cual se formará una línea de color fucsia que
identificará la relación e irá construyendo la consulta a la base de datos.
14.
En
esta misma área el usuario tiene la posibilidad de ir seleccionando los campos
que harán parte de la consulta a la base de datos para el análisis simplemente
dando clic sobre los nombres de los atributos de las tablas seleccionadas. Los
atributos seleccionados tendrán al lado del nombre el ícono de seleccionado.
Igual, si se equivoca haciendo clic nuevamente sobre el nombre, el atributo
dejará de ser seleccionado.
15.
Una vez el usuario ha seleccionado los atributos y
establecido las relaciones según su criterio, ha de pasar a la siguiente
pestaña, SQL Sentence en la cual se presentará el texto de la
consulta a realizarse en la base de datos y donde el usuario simplemente tiene
que ejecutar la consulta haciendo clic en el botón Play
16. Concluido el paso anterior el sistema mostrará al usuario los resultados de la consulta en una grilla denominada Data Preview en la pestaña Data Table.
17.
A
continuación el usuario debe dar clic en el botón aceptar para cargar los datos
seleccionados y volver a la ventana principal.
18.
Finalmente, en el área de Drag and Drop de la ventana
principal se debe dar nuevamente clic derecho sobre el icono Connection
DB y seleccionar la opción Start
Loadíng… con lo cual el
sistema cargará la selección de datos de la base de datos conectada e indicará
las instancias cargadas en el área de notificación de la barra de estado de la
aplicación.